El sindicato que no tiene cuotas sindicales es difícil que pueda sobrevivir, que pueda tener una buena gestión y buena defensa de su materia de trabajo asegura Manuel Escobar Aguilar, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, durante la entrevista que concedió a Tras la Chuleta, el programa radiofónico de la Red de Mujeres Sindicalistas
Uno de los temas clave de la Reforma Laboral de 2019, que ha venido a beneficiar a miles de trabajadores tiene que ver , precisamente con el de la rendición de cuentas y de la cuota sindical, comentó el sindicalistas Escobar Aguilar
En ese sentido, dijo, entendemos como cuota sindical la cantidad que todo miembro activo de un sindicato debe aportar para los gastos administrativos y la operación del mismo sindicato, cuyo monto, dependiendo el sindicato oscila entre el uno y hasta el 3 por ciento del salario nominal mensual de cada trabajador o trabajadora activo.
Caja de Herramientas
De manera puntual aportas tu cuota sindical, pero no sabes a ciencia cierta para qué se utiliza la cuota sindical? Aquí te lo explicamos.
Tras la Chuleta
Las cuotas sindicales son las aportaciones económicas que realizan las y los trabajadores para poder llevar a cabo el trabajo en el sindicato y pagar honorarios, por ejemplo, del abogado que los asesora legalmente.
Además, las cuotas sindicales sirven para organizar los cursos de capacitación y actividades recretarivas, culturales, educativas y deportivas de las y los tabajadores afiliados y sus familias.
Hasta antes de la reforma laboral del 2019 no existía una disposición en la Ley Federal del Trabajo de que los sindicatos debían rendir cuentas periodicamente a sus afiliados. Informar en qué se gasta la cuota sindical que aportan todas y todos los trabajadores afiliados .
Es importante tener presente que el porcentaje de la cuota sindical se establece en el Estatuto una vez aprobado por los y las trabajadoras, a través del voto libre, personal, directo y secreto.
Generalmente el patrón retiene del salario la cuota sindical, y después se la entrega al sindicato. El porcentaje puede ser uno o dos por ciento, aunque a veces llega a ser de hasta tres por ciento del salario.
Para que los sindicatos subsistan las cuotas sindicales son muy necesarias, pero mas importantes es que se usen para bien de todas y todos los trabajadores
¿Para qué sirven o deben ser usadas las cuotas sindicales?
Las cuotas sindicales se usan para cubrir los gastos administrativos y la gestión, al interior y al exterior de los sindicatos, para transporte, viáticos; también para mantener una oficina sindical, adquirir bienes muebles e inmuebles que pasan conformar el patrimonio de la organización, así como otras acciones como pagar desplegados en los periódicos, reuniones de trabajo con distintos sindicatos y para las diversas acciones en defensa de los derechos de sus afiliados, por lo tanto sentenció Escobar Aguilar, “El sindicato que no tiene cuotas sindicales es difícil queque pueda sobrevivir, que pueda tener una buena gestión y buena defensa de su materia de trabajo”
El uso de las cuotas sindicales son un punto importante de la transparencia de los sindicatos
Respecto al proceso de rendición de cuentas, dijo que los sindicatos deben hacerlo conforme a la reforma laboral, manera continua, ante la asamblea dos veces por año. Se deben rendir cuentas de todas las acciones que se realizan y de los gastos que se han hecho. Es decir, los ingresos que se tienen a través de las cuotas se deben comprobar con los egresos producto de las actividades sindicales.
Es una acción minuciosa que no realiza directamente la asamblea porque dentro de los estatutos contempla diversas comisiones autónomas , como puede ser la de Fiscalización y Finanzas y como la de Honor y Justicia son esas comisiones las que se encargan de hacer una revisión minuciosa de los gastos que va realizando el comité ejecutivo y una vez que sean observados y aprobados por estas comisiones, permitan una asamblea general ordinaria y se comprueben los gastos ante esa asamblea y sea esta quien apruebe el dictamen.
Esos órganos de vigilancia que tenemos dentro de los sindicatos , se tiene. Bien definidos en los estatutos, que se crean y son depositados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social , lo que genera una gran satisfacción en el manejo de los recursos, y sobre todo transparencia que es lo que se busca con esta nueva reforma laboral.
¿Qué dice la Ley federal del Trabajo sobre la rendición de cuentas de las cuotas sindicales?
Esta obligación la tenemos establecida en primer término dentro de los estatutos, esto en todo gremio debe existir porque debe ser un acuerdo previo de asamblea cuánto es lo que se va a descontar de cuota sindical.
Una vez aprobado en los estatutos , en las negociaciones contractuales se hace solicitud a la patronal para que haga los descuentos a cada trabajador y trabajadora vía nómina. Esto, en efecto, es a solicitud propia de cada trabajador pertenecer al gremio y aceptar generar esas obligaciones como el pago de la cuota sindical.
La solicitud que se le hace a la patronal es que haga el descuento a través de la nómina , para que las y los trabajadores no tengan que acudir mensualmente a la oficina sindical. Esto no estaba descrito anterior a la reforma del 01 de mayo de 2019, ya que anteriormente no obligaba a ningún sindicato a que rindiera cuentas y que hubiera transparencia.
En el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo habla sobre la libertad sindical y el derecho a poder renunciar al sindicato, es decir, que de manera expresa y escrita pueda no aportar las cuotas sindicales y salir del gremio sin problema. Anteriormente no podía crear otro sindicato y que el trabajador pudiera tener la opción de renunciar e irse a otro sindicato, eran único; y eso regula de alguna manera la transparencia y los derechos que tenemos como trabajadores en cuanto a libertad sindical.
Artículo 110.– Los descuentos en los salarios de los trabajadores, están prohibidos salvo en los casos y con los requisitos siguientes:
Fracción reformada DOF 01-05-2019
VI. Pago de las cuotas sindicales ordinarias previstas en los estatutos de los sindicatos.
El trabajador podrá manifestar por escrito su voluntad de que no se le aplique la cuota sindical, en cuyo caso el patrón no podrá descontarla;
¿Qué debe hacer un trabajador o una trabajadora para solicitar que se le dé información del uso de sus cuotas sindicales?
El primer mecanismo es a través de las comisiones autónomas, primero es una información interna que ellos deben solicitar ; y, segundo, si lo desea a detalle debe hacerlo directamente a los comités ejecutivos para que se ejecute alguna acción donde pueda estar presente el trabajador y que de manera directa diga en qué no está de acuerdo en la presentación de cuentas que rindan ante la asamblea.
En caso omiso, de que no se realicen entonces ahora pueden acudir a los Centros Federales L aborales a denunciar o en la Secretaría del Trabajo, ahí ya existen algunos mecanismos y en este caso la obligación de los Comités Ejecutivos es tomar cartas en el asunto de manera inmediata ya que esto puede llevar va un cese del cargo de manera inmediata. Entonces, sí están protegidos los trabajadores en ese ámbito actualmente.