Sindicatos deben asumir como “regla básica” el voto de los trabajadores en todos sus procesos internos: STPS

Durante su participación en el Congreso Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Luisa María Alcalde Luján decretó la finalización de décadas donde los trabajadores fueron la última prioridad del gobierno.

María Del Pilar Martínez

03 de mayo de 2022

Con el llamado a establecer como “regla básica” de la democracia el voto de manera libre, directa y secreta, no sólo para elegir a los líderes, sino en todos sus procesos internos, la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, tomó protesta a las directivas del Sindicato Minero y de la Industria de la Radio y la Televisión.

La titular del Trabajo destacó que la participación de los trabajadores debe tomarse en consideración para procesos como: “la legitimación de contratos colectivos, la revisión de los contratos, también en las disputas de titularidad, esta herramienta básica de la democracia, es una herramienta fundamental, porque regresa el poder y las decisiones a los trabajadores”.

Durante su participación en el XIV Congreso Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, similares y conexos de la República Mexicana (STIRTT) Alcalde Luján decretó la finalización de décadas donde los trabajadores fueron la última prioridad del gobierno, a diferencia del pasado “hoy tienen garantizado realizar sus procesos de elección en un ambiente de democracia y total libertad, se viven tiempos de cambio para dar pasos hacia adelante y lograr organismos gremiales más fuertes”, aseveró.

La responsable de la política laboral reconoció la importancia de mantener los contratos ley, que eliminan la competencia desleal entre organizaciones y benefician a los trabajadores y a las empresas de cada industria, al tiempo de recomendar que lejos de extinguirse deberían recuperarse este tipo de prácticas.

En su participación, Ricardo Acedo Samaniego, secretario general del Comité Nacional del STIRTT, destacó la participación del 92% de los trabajadores en el proceso electivo de la directiva sindical y se comprometió a mantener el impulso a la reforma laboral en todos sus términos.

En tanto, La secretaria Luisa Alcalde acudió en representación del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, a la LXII Convención General Ordinaria del Sindicato de Mineros, recordó que falta un año para concluir el proceso de Legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo (LCCT) a nivel federal.

Con ello, dijo, se eliminarán por completo los llamados contratos de protección que enmascaraban las negociaciones entre empresas y sindicatos, y se sabrá qué contratos cuentan con el respaldo de los trabajadores y cuáles los sindicatos que los protegen y representan, sin embargo, recalcó vienen retos futuros donde el mundo sindical tiene grandes desafíos.

La responsable de la política laboral reconoció la importancia de mantener los contratos ley, que eliminan la competencia desleal entre organizaciones y benefician a los trabajadores y a las empresas de cada industria, al tiempo de recomendar que lejos de extinguirse deberían recuperarse este tipo de prácticas.

Información publicada en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sindicatos-deben-asumir-como-regla-basica-el-voto-de-los-trabajadores-en-todos-sus-procesos-internos-STPS-20220503-0103.html

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *