Los estatutos sindicales deben garantizar la representación proporcional de los y las trabajadoras: Ezequiel García, secretario general del SNTIHA

Los estatutos tienen que reflejar el proceso democrático de los sindicatos. Tienen que colocar la estructura del sindicato, la forma en que participan y garantizar la representación proporcional de las mujeres que existen en la empresa vía la representación del sindicato.

Por: GJV/RMS

La reforma laboral de 2019, establece que los sindicatos deben reformar sus estatutos para garantizar la participación de las y los trabajadores a través del voto personal, directo, secreto; y deben incorporar en sus estatutos la representación proporcional de los y las trabajadoras, señaló Ezequiel García Vargas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Hierro el Acero Productos Derivados Similares y Conexos  SNTIHA, en entrevista para Tras la Chuleta, en su emisión del pasado 24 de enero de 2023

El dirigente sindical dijo también que para la adecuación de los estatutos sindicales para procedimientos de elección de directivas sindicales y los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas conforme al artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo los sindicatos tuvieron un plazo máximo de 240 días a partir del 1° de mayo de 2019. Dicho procedimiento deberá llevarse a cabo mediante el ejercicio del voto personal, libre, directo, secreto y de manera segura.

Para mayor información les invitamos a consultar la “Guía para la adecuación de estatutos sindicales en:
https://reformalaboral.stps.gob.mx/sitio/rl/doc/GUIA_PARA_LA_ADECUACION_DE_ESTATUTOS_SINDICALES.pdf

El sindicalista Ezequiel García Vargas, también destacó la importancia de la Constancia de representatividad, la que un sindicato obtiene mediante el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, igualmente mediante el voto personal, libre, directo y secreto, de las y los trabajadores a quienes se les aplica el contrato. Dicha constancia la emite el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Con la constancia de representatividad se impide que sindicatos sin trabajadores afiliados demanden la firma de contratos colectivos de trabajo y/o emplacen a huelga, señala García Vargas 

Respecto de la reforma laboral que establece la proporcionalidad de género en las directivas sindical, Ezequiel García, advirtió la importancia de tener directivas sindicales conformadas por igual numero de hombres y de mujeres, ya que aquellos sindicatos que no lo lleven a cabo tenderán a desaparecer, advirtió.

Y para las y los trabajadores dijo es importante que conozcan su estatuto pues ahí se establecen sus derechos  y obligaciones sindicales, así como la forma de elegir a sus representantes, y los mecanismos para poder cambiarlos.

En resumen, comentó el líder sindical Ezequiel Vargas, “Podemos decir que los estatutos tienen que reflejar el proceso democrático de los sindicatos. Tienen que colocar la estructura del sindicato, la forma en que participan y garantizar la representación proporcional de las mujeres que existen en la empresa vía la representación del sindicato.

Tras la chuleta. Tu sintonía laboral, es un programa radiofónico de la Red de Mujeres Sindicalistas en colaboración con el IMER, cuyo objetivo es informar a la población sobre sus derechos como personas trabajadoras, a través de charlas con especialistas en derecho laboral.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *